Saltar la navegación

Autorregulación del Estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes. Es un mecanismo de defensa que nos prepara para enfrentar o evadir peligros, conocido como la respuesta de "lucha o huida". Sin embargo, en el mundo moderno, muchas situaciones cotidianas, como problemas laborales, conflictos personales o preocupaciones financieras, pueden desencadenar esta respuesta.


Tipos de Estrés

  1. Estrés Agudo: Es el tipo de estrés más común y es de corta duración. Aparece como una respuesta inmediata a un desafío o evento reciente. Aunque puede ser intenso, generalmente desaparece rápidamente.
  2. Estrés Agudo Episódico: Ocurre cuando una persona experimenta estrés agudo con frecuencia. Aquellos que tienen vidas caóticas o que siempre están apurados pueden experimentar este tipo de estrés.
  3. Estrés Crónico: Es el estrés que persiste durante un período prolongado. Puede ser causado por situaciones persistentes como un trabajo exigente, problemas financieros o relaciones disfuncionales. Este tipo de estrés puede tener efectos negativos significativos en la salud física y mental.


Causas del Estrés:
Las causas del estrés, también conocidas como estresores, pueden ser diversas y variar de una persona a otra. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Laborales: Exceso de trabajo, falta de control sobre las tareas, conflictos con compañeros o superiores.
  • Personales: Problemas familiares, conflictos de pareja, enfermedad o pérdida de seres queridos.
  • Ambientales: Ruido, contaminación, cambios en el entorno.
  • Sociales: Presiones sociales, aislamiento, discriminación.


Efectos del Estrés
El estrés puede afectar tanto la mente como el cuerpo. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Físicos: Dolores de cabeza, tensión muscular, fatiga, problemas digestivos, trastornos del sueño.
  • Emocionales: Ansiedad, irritabilidad, depresión, falta de motivación.
  • Conductuales: Cambios en el apetito, consumo de alcohol o drogas, conductas evitativas, problemas de memoria.

Alimentos que Elevan la OXITOCINA:


5 alimentos que Reducen el Cortisol: (Dra Marian Rojas)


5 hábitos que cambian tu vida PARA SIEMPRE ¡Practícalo todos los días!: (Marian Rojas Estapé)


Rutina EJERCICIOS naturales para vencer el ESTRES con DIGITO PUNTURA Fisiolution:


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)