Saltar la navegación

Bibliografia

Carmona-Halty, M., Villegas-Robertson., J. M., & Marín-Gutiérrez, M. (2019). El rol de las emociones positivas en el capital psicológico, engagement y desempeño académico: un estudio en el contexto escolar chileno. Interciencia, 44(10), 586-592. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33961467005

Domínguez Alonso, J., Nieto Campos, B., & Portela Pino, I. (2022). Variables personales y escolares asociadas a la inteligencia emocional adolescente. Educación XX1, 25(1), 335-355. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70671774013

Hurtado_Jacqueline Fernández, A., Salamanca, B., y López, F. (2001). Aplicación del muestreo Sistemático en el diseño de encuestas. Metodología de encuestas, 3 (1), 65-73.

Loayza-Rivas, J., (2021). Felicidad, emociones positivas, evaluación cognitiva y afrontamiento en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Actualidades en Psicología, 35(130), 35-48. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133270308003

Escobar, M. G. (2020). Psicología: Aportes a la educación y al aprendizaje. Universidad de Los Andes. Pdf

Rojas Estapé, M. (2024). Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Editorial Planeta, S.A.

Rojas Estapé, M. (2024). Recupera tu mente, reconquista tu vida. Editorial Planeta, S.A.
Squillace Louhau, M. R., Menéndez, J. A., & Ferreres, A. R. (2021). Emociones: Una perspectiva desde la psicología evolucionista. Revista Neuropsicologia Latinoamericana, 13(2), 23-41. https://www.redalyc.org/journal/4395/439574158003/439574158003.pdf

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)